• Llámanos: 637 85 41 15

Jornada formativa sobre Simulación Clínica en TCA

Jornada formativa sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria

El pasado 3 de julio, se celebró una actividad formativa sobre Simulación clínica en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), organizada por la Universidad Europea de Andalucía en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental. El evento, en el que tuve la oportunidad de participar como dietista-nutricionista, reunió a profesionales de la psicología, la nutrición y otras áreas sociosanitarias para compartir experiencias y estrategias en el abordaje de los TCA.

Jornada formativa simulacion clinica TCA
Adrián Perea, Isabel Hernández y Antonio Zoido

La importancia del trabajo conjunto en los TCA

Durante la jornada, quedó claro que los TCA —como la anorexia, la bulimia o el trastorno por atracón— son problemas complejos que requieren la colaboración de distintos profesionales. Psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y pedagogos aportan su visión para entender mejor cada caso y diseñar intervenciones adaptadas a las necesidades de cada persona.

El diálogo entre los profesionales es fundamental, más ahora mismo, cuando vemos que los casos aparecen en una edad más temprana y necesitamos conocer todo el entorno”, comenté durante la mesa redonda.

Aprendizaje práctico: simulación clínica

Uno de los momentos más interesantes fue la simulación clínica, en la que se recrearon situaciones reales de consulta para entrenar el manejo de resistencias en las primeras sesiones. Esta dinámica ayuda a los profesionales a ponerse en la piel de los pacientes, identificar áreas de mejora y aprender a afrontar los retos que surgen en el día a día.

Consejos prácticos para familias y pacientes

  • Busca siempre ayuda profesional especializada si sospechas de un TCA.
  • La recuperación es un proceso que requiere tiempo, paciencia y apoyo.
  • La comunicación y el trabajo en equipo entre profesionales y familia son claves para avanzar.

Si tienes dudas sobre cómo abordar los TCA desde la nutrición, te invito a dejar tus preguntas en los comentarios o a solicitar una consulta.

¿Te gustaría que profundizara en algún aspecto concreto sobre los TCA? ¡Cuéntamelo en los comentarios y comparte tu experiencia!